«Me gusta mucho porque las historias son muy divertidas y me hacen reír muchísimo. No me parezco nada a ella pero me gustaría tener una amiga como Adèle porque me parece muy graciosa y tiene muchas ideas divertidas. Si existiera de verdad y la pudiera conocer, le preguntaría cómo va la lucha contra el Club de las Barbie Malibú.» Hugo, 8 años
«Soy un gran lector. No me porto tan mal como Adèle, pero me divierto con sus historias, aunque sean cortas. Tengo una amiga que es rebelde como Adèle.» Oier, 8 años
«Me gusta Adèle porque es divertida. No creo que me parezca a ella, pero me hacen reír mucho sus ideas y travesuras. Ya tengo una amiga que es un poco como Adele, se llama Sonia y hace muchas bromas. Si pudiera conocer a Adèle le preguntaría qué le gustaría ser de mayor.» Paula, 10 años
A mis mellizos les encantan las historias de Adèle. Dicen que son muy graciosas y es lo primero que leen. Mateo y Diego, 8 años
«Me gusta mucho Adèle porque es muy graciosa, divertida y no tiene miedo a nada. Me parezco a ella en que hay muy pocas cosas que me dan miedo. Me río mucho con sus travesuras porque las hace de una manera muy diferente a los demás y me gustaría tener una amiga así como ella porque tiene una mascota que es lo contrario a mi mascota (mi hámster Luna) y sería divertido ver a Adèle y su gato en persona. Le preguntaría a su madre que cómo tiene tanta paciencia con Adèle y con su marido (cuando juega con la mantequilla).» Isa, 8 años
«Adèle me gusta por sus trastadas.» Tomás
«Me gustan mucho los cómics de Adèle porque tienen escenas divertidas y monstruosas. Yo creo que no me parezco en nada a ella. Sus travesuras siempre me hacen reír. Si pudiese, le preguntaría a los padres de Adèle cómo pueden soportarla y preguntaría a los amigos de Adèle cómo se les ocurre jugar con ella. Lo único malo en Adèle es que es un poco agresiva.» Sara, 9 años
«Me gustan mucho las historias de Adèle porque son muy graciosas. No creo que me parezca mucho a ella, aunque me hacen reír mucho sus travesuras y me gustaría tener una amiga como Adèle. Si pudiese, me gustaría preguntar a Adèle: "¿de dónde sacas todas esas ideas?» Candela
«Me encanta Adèle, tiene mucho humor y se puede leer en un rato y engancha, hacen mucha gracia sus travesuras. No me gustaría tener una amiga como Adèle, pero tampoco me gustaría tenerla como enemiga. Como a Adèle, detesto a cursis, chulit@s y a las Barbies. En la biblioteca solo tienen el tomo 2 y me lo he leído entero ¡me encanta!» Raíz, 11 años
«Yo creo que Adèle es traviesa, pero graciosa.» Guzmán, 6 años
«Me encanta Adèle porque además de que es malvada, sus fechorías son de lo más tronchantes. Me parezco en algo de ella porque me gustan mucho las bromas pesadas (¡Me pilláis en semana de bromas familiar!). Me gustaría tener no a a una amiga como Adèle, ¡sino la propia Adèle! (para hacer bromas juntas). También me gustaría preguntar a Adèle qué cosa le había pasado (o si directamente lo había pensado ella porque sí) para que se hubiera vuelto malvada. ¡A ver, digo yo que una persona malvada no se vuelve malvada así porque sí, alguna razón habrá! Solo digo que aunque tenga 9 años y me encante leer, ¡lo necesito como respirar! Para mí los libros son un auténtico tesoro.» Catalina, 9 años
«Las historias de Adèle me apasionan, me parece que son graciosas porque siempre tienen algo que te hace reír. Sinceramente Adèle y yo nos pareceremos en que las dos somos curiosas. La verdad es que me encantaría tener a Adèle como mi amiga, la preguntaría que de dónde ha sacado su fantasma.» Ana
«A mí me gusta la terrible Adèle porque da muchas lecciones a la gente que se lo merece. Me parezco a ella en que las dos somos muy cabezotas. Con sus historias me parto de risa, una vez bebía agua y la eché por la nariz de lo gracioso que era el cómic. Me encantaría tener una amiga como Adèle porque, aunque es un poco dura, te apoya cuando lo necesitas. Para Adèle tengo una pregunta: se supone que Adele tiene un gato ¿no? ¿Cómo lo mantiene vivo si en un cómic le dio leche caducada?» Carla, 9 años
«Somos dos hermanas y nos encantan las locuras de Adèle porque, la verdad, resulta muy entretenido leer cosas sin sentido. También tenemos varias preguntas: ¿Por qué a Flavio le gusta Adèle? ¿Flavio y Ludovic se llevan bien? ¿Cómo acabará lo de Adèle y Ludovic?¿Al final se pone en marcha el club de los raros? ¿Cómo hacen los padres de Adèle para soportarla todos los días? ¿Por que Jade es tan repelente? Nos parecemos a Adèle en que las tres queremos un oso y nos gustaría mucho que Adèle fuese nuestra amiga pero es tan bajita ¡¡que tendríamos que agacharnos para mirarla!!» Inés y Miriam, 9 y 10 años
«Me gusta mucho Adèle porque hace travesuras. No me parezco a ella, pero ambos tenemos gato. Me hacen reír sus aventuras, como cuando funda el club de los raros. Tengo una amiga que se parece un poco a Adèle, me divierto mucho con ella. Le preguntaría a Adèle: ¿por qué haces trastadas al gato?» Diego
A mi hija le gustan sus historias, les pone 4 estrellas. Akane, 6 años
Mi hijo de 10 años opina que sus historias son muy graciosas y se mete en muchos líos; le gusta mucho las historias porque pasan cosas muy divertidas. Él no se parece nada a Adèle pero si le gusta leerla.
Mi hija dice que Adèle es muy traviesa. Le encanta leer sus historias y le gusta mucho su simpatía. Nerea, 7 años
Madre de Diego: Leo las aventuras de Adèle y las ocurrencias del personaje me parecen una excelente introducción al humor negro, al sarcasmo y lo políticamente incorrecto. Aprecio su sentido del humor al ser distinto y ocurrente.
Madre de Oier (8 años): Los cómics de Adèle me resultan muy divertidos y entretenidos. Aunque Oier no llega al nivel del personaje, también está hecho un “brujito” de cuidado.
Padre de Paula (10 años): Leemos juntos a Adèle, también la más pequeña de la casa y nos encantan sus viñetas. A la pequeña de 6 años le gustan los dibujos y, aunque a veces no entiende los chistes, alguna vez ha leído las viñetas. Creo que es una buena manera de reforzar la lectura y sobre todo de entender un tipo de humor que no es muy habitual en los más pequeños. También valoro mucho que sea una niña la que tiene ese rol travieso y friki, porque hasta ahora solo habían sido niños. El sentido del humor de Adèle es lo que más nos gusta.
Padre de Mateo y Diego (8 años): Como padre, las historias de Adèle me parecen muy graciosas y ocurrentes también. Me gusta que la niña acabe siendo más inteligente que sus compañeros y que los mayores.
Madre de Isa (8 años): Yo he leído sólo las viñetas que me ha enseñado Isa y son muy ocurrentes, además me hizo mucha ilusión que viniera corriendo a compartir conmigo lo que más gracia le había hecho. Ha sido de gran ayuda para que se aficione a la lectura, ya que le ha motivado tanto a querer leer que ha sido el primer libro ("La terrible Adèle 1") que ha querido comprar con ilusión y por iniciativa propia en la feria del libro de este año.
Madre de Tomás: Adèle me parece muy divertida y con mucha imaginación. Leo con mi hijo las historias y me parecen muy originales. Creo que este cómic es muy bueno para que los más pequeños lean cada día más.
Madre de Sara (9 años) y Alba (6 años): Suelo leer las aventuras de Adèle a mis dos hijas. Las niñas también suelen leer los libros solas, sobre todo Sara. Me parece bien que lean libros que les gusten y así se hacen aficionadas a la lectura. Las cosas que ocurren en estos libros a veces son un poco/muy agresivas pero a la vez divertidas. Por suerte mis hijas no hacen ese tipo de cosas en la vida real, sólo les encanta leerlas. Adèle tiene un sentido de humor muy especial que nos gusta a todos en casa. ¡Su padre también lo lee siempre!
Padre de Candela: A mí también me resultan muy entretenidas y divertidas las historias de Adèle, las encuentro especialmente ocurrentes, además debo reconocer que me sorprenden todos los meses. Creo que son un buen modo de que los niños se aficionen a leer, pues son lecturas sencillas, sorprendentes y divertidas.
Padre de Raíz (11 años): Mi hija me suele compartir algunas viñetas que piensa que me pueden hacer gracia. La afición a la lectura le viene de bien chiquita, ahora con sus once años se traga los libros como si fueran helado de stracciatella. Creo que la lectura de Adèle le ayuda a comprender otro tipo de humor que le acompaña en su cambio a la adolescencia, humor menos infantil y más pícaro.
Padres de Guzmán (6 años): Mi padre opina que utiliza muy bien el humor negro y mi madre dice que Adèle tiene una gran imaginación.
Madre de Catalina (9 años): Me gusta mucho leer las aventuras de "La terrible Adèle". Me parece que las situaciones son muy divertidas y hacen que a mi hija le encante leer sus aventuras y se anime aún más con la lectura. Las ocurrencias del personaje me parecen muy graciosas e inteligentes. Me recuerda al personaje de Matonkikí que leía yo de pequeña.
Madre de Ana: El dibujo es atractivo para los niños, especialmente por los gestos de Adèle. Sus trastadas son divertidas y a Ana le encantan, le aparece mucho leer las aventuras por las locuras que hace la protagonista.
Madre de Carla (9 años): Me gustan mucho las viñetas de Adèle, ya que siempre me sacan una sonrisa. Sus travesuras me parecen muy divertidas y me río mucho. ¡Me gustaría tener una amiga como Adèle para alegrarme el día después de trabajar tanto! Adèle, ¿de dónde sacas esas ocurrencias con lo pequeña que eres? Jeje.
Madre: A mí me parece que son historias entretenidas y, aunque Adele hace travesuras, no son malvadas y son divertidas.
Madre de Nerea (7 años): Yo pienso que son historias muy divertidas, aunque a veces usa palabras que no me gustan mucho, como “tontorrón”.
Madre de Inés y Miriam (9 y 10 años): Yo también leo los cómics de Adèle y me gustan mucho por su humor gamberro y original. A veces cuando mis hijas me replican y me lo cuestionan todo me parece oír en su boca las palabras de la pequeña Adèle y por un momento me arrepiento un poco de su afán lector, pero en el fondo sé que en este mundo tan lleno de estereotipos erróneos es importante que mis hijas tengan referentes femeninos originales, valientes y con criterio propio. ¡Gracias por ese espacio para la risa y la ironía!
Madre de Hugo (8 años): Como madre, encuentro que las historias son divertidas y fáciles de leer, quizá demasiado cortas, en algunos casos, pero también considero que determinadas actitudes que se presentan, no son muy adecuadas ni representan un ejemplo a seguir (por ejemplo, el típico “ojo por ojo” que los padres nos cansamos hasta la saciedad de repetir que no es lo que se debe hacer) Sin embargo, también soy de las que piensan que si el niño lee, bienvenido sea. Con unos buenos valores educativos en casa y un poco de control sobre lo que se está leyendo, no tiene por qué haber conflictos.
Madre de Akane (6 años): A mí me parece un niña un poco repelente y maleducada.
Libération, número especial verano 2018
«Tenía 14 años cuando creé a Adèle», explica Antoine Dole, escritor de cómics también conocido como Mr. Tan. «Su personalidad tan directa, tan descarada, está en evidente contraste con mi propia timidez». El propósito de Antoine Dole es mostrar a los niños que «hasta cierto punto, todos somos raros y es ese pequeño destello de locura el que nos permite llevar a cabo cosas increíbles. Un niño necesita tener mucho valor para desobedecer, decir no y enfrentarse a las normas. Un niño que es capaz de adoptar una posición firme es un adulto decidido y responsable en ciernes».
Le Figaro, noviembre 2018
«Todas las reacciones de los niños son conmovedoras. Siempre me siento agradecido cuando un niño me dice que mis historietas hacen que quiera leer más. Igual que me emociona que me escriban niños para decirme que mis personajes le han ayudado a aceptar lo que les hace diferentes. Hay muchas líneas que pueden borrarse, moverse o modificarse por medio de la literatura y la palabra, y con los libros y el arte en general».
MSN, Montreuil Book Fair, noviembre 2018
Es toda una celebridad en los patios de los colegios: la personalidad indómita y libre de Adèle la ha convertido en la preferida de chicos y chicas por igual. Tratándose de ella el género no cuenta, aunque, por supuesto, no complace a todos. «Si conseguimos que la gente se sienta incómoda, eso es bueno. Yo creo que un cómic solo tiene sentido si provoca al lector en los temas más serios y delicados. Y aún queda mucho por hacer, porque los jóvenes lectores no siempre disponen del vocabulario necesario para hablar de sus emociones o sus sentimientos». Antoine Dole.
DBD, junio 2018
¿Cuál es el secreto de su éxito? Un tono muy original, un insólito y oscuro sentido del humor y una protagonista única en su género. Una multitud de elementos que hacen que padres e hijos rían por igual. ¿Quién dijo que el humor sarcástico era solo de adultos?Y cuando la profesora le pregunta: «Adèle, vamos a ver si has hecho los deberes... Nómbrame un tirano célebre», ella se atreve a contestar con insolencia: «¿Usted?», con una desidia que es al mismo tiempo brutal e hilarante, pues no cuadra con la imagen estereotípica que solemos tener de una niña de su edad –sin mencionar sus largas coletas.
La Croix, junio 2019
Adèle nació en los cuadernos escolares de Antoine Dole, Mr. Tan, cuando tenía 14 años. «Este alter ego, que se atreve a decir lo que le gusta, me ayudó a superar mi timidez y enfrentarme con el mundo. Hoy en día cumple esa misma función para cerca de dos millones de lectores», explica el autor, encantado de ver cómo los niños acuden a la firma de sus libros disfrazados del personaje, y cómo cuelgan sus propias tiras de cómic y sus videos en Internet. El temperamento deslenguado y agrio de Adèle es una fuete inagotable de chistes, pero es su valentía lo que la hace adorable. Gracias a su inagotable creatividad, Adèle no duda en pasarse de la raya o desobedecer. «A través de este perso-naje, he querido decirle a las niñas pequeñas que no tienen por qué gustarles el color rosa ni el ballet, ni pensar que todos los gatos son adorables... Y a los niños, que está muy bien tener a una niña como heroína». Digna heredera de Emily the Strange, Mafalda y Calvin y Hobbes, que alimentaron todos ellos la imaginación infantil de Antoine Dole, la insolente Adèle pone en cuestión el mundo adulto y sus, a veces, absurdas reglas. Gracias a su aguda inteligencia y a su personalidad rebelde, consigue ayudar a ciertos jóvenes lectores a aceptar sus singularidades y abre a todos la posibilidad de desarrollar su propio potencial. ¡Hasta la mismísima Adèle sueña con llegar a ser presidente de la galaxia! Sus dibujos, llenos de vitalidad (de Miss Prickly hasta el volumen 7 y de Diane Le Feyer en adelante), y sus breves historietas han conseguido incluso que muchos niños descubran el placer de leer. La estética del dibujo animado y unos brillantes diálogos forman un cóctel explosivo.